INVESTIGACION
Uno de nuestros principales objetivos es favorecer la investigación médica para poder conseguir más respuestas y tratamientos médicos sobre el Síndrome de Rett. Aquí compartimos las novedades relativas a la investigación del síndrome y los avances conseguidos gracias a ella.
Invertimos en investigación: FINRETT
FinRett es un fondo destinado a financiar proyectos de investigación para la cura o mejora del síndrome de Rett.
Surgió en 2017 en el marco de un Convenio de Colaboración entre las Asociaciones Catalana y Española de síndrome de Rett, para dar salida a la necesidad de realizar un proyecto común eficaz y transparente que unificase las recaudaciones que las diferentes asociaciones, organismos y particulares realizan y que tienen como fin la investigación científica del síndrome de Rett.
Enlaces de referencia:
- Descubierta la implicación del Genoma Oscuro en el Síndrome de Rett (2013)
- Dysregulation of the long non-coding RNA (2013)
- Boletín Rett info de San Juan de Dios
- Buscando el 1º Medicamento Rett
- Plan de Salud 2011-2015 Dpto. Salud Generalitat de Cataluña
- Artículo Dr. Esteller (Minoritarias no para la Familia)
- Carta Dr. Esteller en El Periódico (05-03-2011)
- Presentación Asamblea General J. Armstrong (17-04-2010)
- Presentación Asamblea General Ana Roche (17-04-2010)
- Las Mutaciones en CDLK5 (23-04-2015)
- Congreso Europeo del Síndrome de Rett en Milán (05/06/07-06-2009)
- Curación del Síndrome de Rett por Sra. Monica Coenraads (28-06-2009)
- Identificación del Gen MECP2 en modelos de ratones con Síndrome de Rett (28-02-2009)
- Descubiertas las claves celulares en el Síndrome de RETT (07-11-2008)
- Los síntomas del Síndrome de Rett invertidos en un modelo genético de ratón (08-02-2007)
- El Síndrome de Rett cara a cara (01-01-2007)
- El Síndrome deRett: los primeros cuarenta años 1966-2006 (01-01-2007)
- Patrones de modificaciones de las histonas H3 y H4 en un modelo murino de Rett (01-01-2007)
- Proyecto de Investigación CNIO (2006)
- Presentación Síndrome de Rett – CNIO (2006)
- Tesis Doctoral sobre el Síndrome de Rett realizada por Judith Armstrong (2003)
- Mosaicismo Germinal (2000)
- Estudio del Síndrome de Rett en la Población Española (1999)