Os anunciamos el Webinar: «Presente y futuro en la investigación de síndrome de Rett«, que hemos organizado entre la Asociación Catalana del Síndrome de Rett (ACSR) y la Asociación Española del Síndrome de Rett (AESR), con el objetivo de dar a conocer el estado actual de la investigación en síndrome de Rett y las líneas de trabajo en marcha actuales.
Tendremos el honor de contar con la participación de los investigadores internacionales Alan Percy, Jeffrey Neul y Juan Ausió, miembros del Comité científico de FINRETT, el Fondo destinado a financiar proyectos de investigación creado por las Asociaciones catalana y española del Síndrome de Rett.
También contaremos con las investigadoras Sònia Guil Domènech, Carmen Agustín Pavón y María Luisa Monina Gallego, cuyos proyectos han sido financiados por FINRETT.
Además, contaremos con ponencias de los dos Centros de referencia Rett en España: el Hospital Sant Joan de Déu (HSJD) de Barcelona y el Hospital Universitario Infantil Niño Jesús (HINJ) de Madrid.
Se contará con traducción simultánea del español al inglés y del inglés al español.
Publicamos a continuación el Programa que se completará próximamente:
¿Cuándo? Sábado 20 de noviembre de 15:00 a 18:00 horas (hora española).
¿Dónde? Via streaming por internet, es decir, será un vídeo en tiempo real.
¿Cuánto cuesta? Es gratis y está abierto a todos! No lo dudes y apúntate ya.
El plazo de inscripción finaliza el miércoles 17 de noviembre a las 23:59 horas
Se ha publicado el video de la webinar? Si es así. Podríais facilitar el enlace? Gracias
Hola Daniel, es un vídeo muy largo y estamos cortándolo en 3 partes. En cuanto lo tengamos preparado, lo anunciaremos por redes sociales y en esta página web. Gracias por tu interés y disculpa el retraso. En breve lo tendremos preparado. Saludos!
Hola Daniel, ya están disponibles los vídeos de la webinar en la siguiente página: https://rett.cat/es/presente-y-futuro-en-la-investigacion-rett-20-11-2020/
Muy agradecido por la oportunidad de haber podido participar. Hemos aprendido mucho. La esperanza como estandarte.
Saludos cordiales desde Argentina.